Decisiones que protegen en Internet



Lo abre para ver de qué se trata.

Lo borra y le cuenta a una persona adulta de confianza.



Decide compartir el mensaje porque le parece gracioso.

Decide no compartirlo y le cuenta a su mamá, papá o profesor(a).



Le responde a la persona diciéndole que no la moleste.

Denuncia a la persona en la red social y le cuenta a una persona de confianza.



Acepta el contacto ya que parece una persona agradable.

Ignora la solicitud y le cuenta a una persona adulta de confianza.



Acepta la invitación y no le dice nada a nadie.

Les cuenta a sus papás que alguien la ha invitado a salir.



Le parecen muy graciosos y se los envía a todos sus contactos.

Decide no enviar estos mensajes a nadie más y los borra de su celular.
Esperamos que te haya sido útil para entender la diferencia entre las conductas en internet que te protegen y las que te ponen en riesgo.
